Beta-testing #1 Formulario de reporte v. 0.1
Este es el primer ejercicio de Fixmedia con sus beta-testers. Queremos diseñar la mejor forma posible el proceso mediante el cuál la gente podrá reportar las mejoras a las noticias a través de Fixmedia. Algo que sea completo pero también muy sencillo de usar, que sea entendible para la inmensa mayoría.
Objetivo: Probar la idoneidad del formulario y de las opciones dadas para desarrollar el mejor formulario posible para Fixmedia.org.
Método: A continuación os exponemos un ejercicio. Os proporcionamos una noticia original y el informe con sus mejoras. Obviamente, en Fixmedia.org será el usuario quien aporte las mejoras, pero este ejercicio solo lo usaremos para mejorar el formulario. En este caso proponemos dos mejoras y os pedimos que las incluyáis en alguna de las categorías o bien de corrección de la información o bien de ampliación de la misma.
El ejercicio
Tiempo estimado para terminar el ejercicio: 15 minutos.
Noticia a reportar: “Venían a por mi local”, dice el dueño del bar del altercado con Willy Toledo
El formulario
Recuerda, a través del siguiente formulario debes poner los dos ítems de arriba catalogándolos según consideres. Sé natural. Nos somos más listos que tú. Si alguno de los dos apartados te cuesta categorizarlo es que el formulario está mal diseñado por nuestra parte. En ese caso, selecciona la última opción de la lista. NO publicaremos tu formulario ni tu nombre ni correo aparecerá en ningún sitio.
4 Responses to “BT01”
No sé si esta es la vía para dejar este comentario.
Solo es una sugerencia, una idea: en el segundo ejercicio propuesto he seleccionado ‘corregir’ una ‘falacia’. El término ‘falacia’ es correcto, me parece un acierto incluirlo y empieza a ser conocido por los internautas, que suelen emplearlo en sus debates online, sin embargo otros usuarios menos familiarizados con este tipo de ¿memes? quizá podría confundirlo con ‘mentira’.
Para evitarlo, tal vez se podría añadir la coletilla ‘lógica’ o ‘argumental’: “falacia lógica o argumental” (y ya puestos, añadir un enlace a alguna buena explicación de las principales falacias lógicas)
Un saludo y enhorabuena por el proyecto. Me ha encantado empezar a toquetearlo 😉
Estimado Raúl:
Has dado en el clavo. Eso es algo que vamos a hacer. Nuestra intención es favorecer en la medida de lo posible el espíritu crítico y en la web definitiva habrá enlaces a descripciones de los múltiples tipos de falacias existentes, etc. Empezaremos linkando hacia afuera y al final tendremos tb nuestro propio repositorio con estas cosas, para crear una base de conocimiento sobre “espíritu crítico frente a las noticias”. Muchas gracias por tu participación y por tu comentario y sí, este era el lugar adecuado para ponerlo .)
En el segundo ejercicio creo que se trata de una falacia “ad hominem”. La aportación de Rául la considero muy interesante, sobre todo en aras a poder valorar críticamente los argumentos que aparencen en las noticias. No estaría de más, si es posible, alguna referencia bibliográfica sobre aquellos temas o cuestiones que sustentan la labor periodística, como p.e. la argumentación. En el caso de falacias un sencillo libro podría ser el de Anthony Weston “Las claves de la argumentación” de editorial Ariel. En el caso que nos ocupa, aunque no es un ataque directo a las personas o colectivos, sí que de forma muy sutil de relacionar dos circunstancias que no tienen ningún nexo en común.
Un saludo
Estimado Agus:
La misma respuesta que a Raúl 🙂 Es precisamente lo que pensamos hacer y de hecho pensábamos basarnos en ese gran libro de Weston para ello, sin duda el manual más accesible y claro sobre el tema. ¡Muchas gracias por participar en el test y por tu comentario!